Construido con Berta

  1. Próxima reunión informativa: 

    ***

    El Colectivo de Investigación en Arte y Cultura realizará el acompañamiento y asesoría para la conformación de semilleros bajo tres tres modalidades que son: Semilleros de Investigación - UT, Semilleros de Investigación - CIAC, Grupos de Estudio - CIAC. Para el Colectivo de Investigación es muy importante que sean los estudiantes, según sus propios intereses, los que propongan los temas de investigación (relacionados con la línea de investigación del Colectivo) para la formación de los Semilleros.

    Semilleros de Investigación - UT
    La Universidad del Tolima reglamentó los Semilleros de Investigación mediante en el Acuerdo No. 015 del Consejo Académico del 6 de julio de 2015. Para crear un semillero se debe contar con el aval de un grupo de investigación y con el visto bueno del Comité de Investigaciones de la respectiva Facultad. Los integrantes del semillero deben ser estudiantes activos de la Universidad. Los semilleros deben estar integrados por estudiantes de diferentes niveles académicos o semestres, con un mínimo de 10 estudiantes y un máximo de 20 y deben tener un profesor coordinador. Para inscribir el semillero en la Oficina de Investigaciones se debe presentar un plan de trabajo a 2 años que contenga:

    • Visión
    • Misión
    • Objetivos generales y específico
    • Áreas y temas de estudio
    • Actividades a desarrollar por los estudiantes y el profesor
    • Periodicidad de las reuniones
    • Presupuesto de gastos
    • Cronograma de actividades
    • Antecedentes y trayectoria
    • Información de los integrantes

    Los semilleros avalados por el Comité Central de Investigaciones podrán acceder a los siguientes beneficios:

    • Cuatro horas semanales de actividad académcia, las cuales se convertirán en créditos académicos, reemplazando créditos de electivas.
    • Apoyo económico para la participación en eventos locales, regionales o nacionales para al menos dos (2) integrantes del semillero.

    Los semilleros reconocidos por la Oficina de Investigaciones deberán:

    • Presentar informes en el primer mes de cada semestre
    • Levantar actas de cada reunión
    • Reunirse mínimo una vez por semana
    • Desarrollar el plan de trabajo entregrado al Comité Central de Investigaciones

    Para esta figura, el Colectivo de Investigación apoyará a los estudiantes en la conformación y formalización del Semillero ante el Comité Central de Investigaciones. Según los intereses de investigación, un integrante del Colectivo será el profesor coordinador. Para esto, remitir al Colectivo una carta de presentación del semillero a formalizar, en la cual se enuncie el titulo del proyecto y un resumen del mismo, esto con el propósito de sugerirles un docente-asesor.

    Las convocatorias de la Oficina de Investigaciones de la Universidad del Tolima, pueden ser consultadas aquí


    Semilleros de Investigación - CIAC y Grupos de Estudios - CIAC
    Presentar una carta de intención solicitando la asesoría del Colectivo y un pequeño escrito donde figure:

    • Integrantes, programa, semestre
    • Datos de contacto
    • Lider identificado (si lo hay)
    • Tema de interés
    • Trabajos o acciones ya realizadas en ese campo o en otro de la investigación
    • Manera en que consideran se pueda realizar la asesoría por parte del Colectivo.


    El Colectivo recibirá propuestas para conformar semilleros y grupos de estudio, no obstante, si su intención es obtener reconocimiento ante el Comité Central de investigaciones, se debe estar pendiente de las fechas de cierre de las convocatoria para Semilleros.

    Las propuestas para la conformación de semilleros serán recibidas en el buzón de correo electrónico ciac@ut.edu.co


it's time to create
some sections