Intra-acciones de la educación artística con otras áreas del conocimiento en la universidad

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN-CREACIÓN | CIAC/FBAUP |
Investigadora: Ingrid J. Benítez
En las lógicas contemporáneas universitarias (colombianas) la Educación Artística actúa cada vez con mayor relevancia, no sólo desde la particular profesionalización de artistas sino en la formación profesional desde las diversas áreas del conocimiento. A través de ella, la universidad busca incentivar y fortalecer un territorio formativo integral que tenga presente el cuerpo (soma) de quienes aprenden, como medio y soporte transversal en pro de la mejora de una educación profesional.
En tal sentido, la disciplina de las artes ha expandido su actuación en el escenario educativo universitario, permitiéndosele interactuar desde una proximidad mayor con otras disciplinas. Estas interacciones, con el paso del tiempo, han instalado perspectivas, propósitos y prácticas formativas disciplinares que desvirtúan las posibilidades somáticas de las mismas; y despliegan, consecuentemente, marcos e (in)tensiones que naturalizan y problematizan maneras en las que se perciben los saberes y el aprendizaje de las artes, y su conexión con otras áreas disciplinares.
Se elaboran y exponen imágenes diversas, a través de la metáfora del radiografiar, con el fin de contemplar desde diferentes perspectivas las formas en las que aprendemos —somáticamente— en la universidad como estudiantes, profesoras y/o investigadoras, bien sea, desde las artes o desde otras áreas del conocimiento, para percibir y potenciar intra-acciones que han sido materializadas en orientaciones educativas desde posturas disciplinares.
Aprender con una contemplación somática, implica una enunciación más afín a los procesos, en vez de conservar aprendizajes que buscan productos o progresos en dinámicas educativas superficiales y cercadas. Es urgente —en estos para-tiempos— cuestionar lógicas contemporáneas etiquetadas sobre la formación corporal y artística que desbordan las (in)comprensiones sobre lo que se aprende como profesional
Instituciones
Colectivo de Investigación en Arte y Cultura (CIAC)
Fundación para el Futuro de Colombia (Colfuturo)
Doctorado en Artes Plásticas – Facultad de Bellas Artes – Universidad de Oporto