La metáfora como materia metodológica en la creación artística

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN-CREACIÓN  | CIAC/UT | CÓDIGO: 120125
Investigadora: Ingrid J. Benítez

En la creación y formación artística, así como en los procesos de investigación, suele existir un punto de constante detención en el cual se busca dar respuesta al “cómo” llevar a cabo las intenciones propuestas en objetivos particulares. Bien sea como artistas, artistas formadoras/es o artistas en formación en la cotidianidad de nuestros esfuerzos por comprender modos de materializar orientaciones y creaciones artísticas, nos preguntamos permanentemente por los métodos que nos permitan articular diferentes intenciones, modos de hacer y comunicar lo que se hace.

La metáfora como materia metodológica en la creación-formación artística busca contemplar y problematizar los usos de la metáfora en los procesos de creación artística para comprender, a partir de sus diversas implicaciones, posibilidades metodológicas que contribuyan a potenciar modos (per)formativos del crear y fortalecer procesos de orientación e investigación desde las artes. Atender al encuentro de las acciones de crear-orientar e insistir en el tránsito, pausa, cruce y distanciamiento de los procesos creativos en tanto procesos performativos, posibilita la comprensión de diversas formas de actuar como artistas fuera de una construcción que reduce y homogeneiza los aprendizajes. Es necesario preguntarse en presente continuo por las per-formas con las que nos aproximamos a la materialización del aprendizaje y la creación artística, para reconocer y nombrar lo que allí acontece y así, poder matizar fronteras que se crean, bien sea para impulsar o limitar los propios métodos.

Instituciones 

Colectivo de Investigación en Arte y Cultura (CIAC)
Comité Central de Investigaciones – Universidad del Tolima