El intento de una definición de la curaduría educativa en Colombia y otros escenarios
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN-CREACIÓN | UT/UnB | CÓDIGO: 10221
Investigadora: Ana María Bernal Cortés
Este proyecto busca los argumentos, preguntas, reflexiones, objetivos y tensiones conceptuales (iniciales), que aparecen ante la necesidad de definir, revisar y conceptualizar la “curaduría educativa” en Colombia, así como la identificación de las prácticas curatoriales que se podrían insertar dentro de esta construcción categorial. Se espera tomar como punto de partida algunas experiencias curatoriales institucionales e independientes, relacionadas con la circulación del arte contemporáneo en Colombia, a saber: Salones Nacionales, Salones Regionales, exposiciones independientes e institucionales en las escenas locales de Bogotá, Medellín, Ibagué y el Caribe Colombiano.
Se tendrá en cuenta como precedente, la existencia del rol de “Curador educativo” en contextos y escenas más profesionalizadas -en términos de Arte Contemporáneo-, como lo pueden ser en el contexto latinoamericano, las escenas del Arte en Brasil o Argentina; reconociendo las discusiones, definiciones y experiencias previas, así como los planteamientos que han diferenciado a la “Curaduría Educativa” de otras formas de proceder en la gestión expositiva y de apropiación del arte, como lo son la mediación, la formación de públicos y las estéticas comunitarias o relacionales.
Esta investigación procurará establecer categorías específicas para la acción curatorial en Colombia, desde donde se espera poder observar con atención la práctica de “Curaduría Educativa”, estableciendo sus límites, imbricaciones y relaciones con la teoría del arte, la educación artística, las teorías de la recepción, la museología y la creación desde las estéticas relacionales.
Instituciones
Colectivo de Investigación en Arte y Cultura (CIAC)
Comité Central de Investigaciones – Universidad del Tolima
Vicerrectoría de Docencia – Comité de Desarrollo de la Docencia – Universidad del Tolima
Doctorado en Artes Visuales – Instituto de Artes – Universidad de Brasilia