
Nunca se sabe cuándo es el mejor momento para volver. Desde hace ya unos semestres, en el Colectivo de Investigación hemos tratado de visitar esos lugares comunes y corrientes en los que discurre, con el peso de los días, toda nuestra interacción con lo que debe ser pensado. Esta acción reflexiva, que nos permite indagar en nuestras experiencias los afectos que deben ser puestos en consideración, se vio envuelta por la fuerza de hechos en tensión que llevó lo consuetudinario a un estado de interrupción. Y en esa interrupción, al estar dedicados a observar y a detallar los avances afectivos de nuestros intereses, se convirtió en imperativo la necesidad de volver a la senda de conversaciones que realizamos en la actividad que denominamos Seminario Permanente.
Nuestra intención es conversar para no mantenernos en un monólogo que gira sobre un mismo punto. Pensamos dedicar los periodos académicos en los que se divide las actividades universitarias en dos grandes espacios, el primero de ellos para conversar sobre lo endógeno y lo exógeno, y así ponernos en corriente sobre lo que hemos pensado y hallado durante nuestra ausencia. Y, en el segundo espacio, pensar sobre lo alógeno, que nos permitirá impulsar la corriente de nuestros intereses para conversar indisciplinariamente con los cuerpos y medios de otras facultades, tomando como punto de intersección la reflexión investigativa desde formatos diversos.
En ese sentido, proponemos que el Seminario Permanente CIAC 2021 se despliega así:
MOMENTOS
Endógeno
Proyectos y proyección de los discursos: el cuerpo y los medios de nuestros intereses
13 de agosto de 2021
Ingrid J. Benítez y Oscar J. Ayala S. | Pierre Edinsson Díaz Pomar | Ana María Bernal | Andrés Tafur Villareal
27 de agosto de 2021
Ingrid J. Benítez | Oscar J. Ayala S. | Jorge Wilson Gómez-Agudelo
Exógeno
Proyectos y discursos que se aproximan: el entorno de los que nos rodean
24 de septiembre de 2021
AlógenoColoquio “Laboratorios de conversación: Investigar indisciplinarmente”. Conversación 1: El vínculo in-disciplinar. Conversación 2: El formato múltiple. Conversación 3. Anticipaciones y exterioridades.
- En línea