Trayectorias de creación en arteducación

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN-CREACIÓN | CIAC/UT | CÓDIGO: 80120
Investigadora: Ingrid J. Benítez
Investigador: Oscar J. Ayala S.
La formación de artistas refleja maneras en las que se comprende el arte, sus modos de hacer y su enseñanza. Revisar las relaciones y los procesos construidos en los últimos niveles de enseñanza-aprendizaje del arte en una universidad (trabajo de grado), permitirán contrastar los procesos de creación autónoma de una obra de arte, entendiendo que el camino de creación es reconocido como el eje transversal que sustenta esta formación. Formular preguntas que vinculan al arte y la educación al momento de la creación (taller), permitirá confrontar las formas específicas del hacer, tanto del arte como de la orientación educativa que potencian y agencian los procesos de creación de las imágenes poéticas construidas por artistas en formación.
La Investigación Basada en las Artes – IBA se propone como un método cualitativo de investigación que permite repensar y desarrollar las investigaciones sobre los procesos educativos, donde la experiencia del aula en sus distintas dimensiones, es un componente fundamental de ser considerado, porque atraviesa la trayectoria que protagoniza el o la investigadora. Para dar cuenta de ella, los procedimientos artísticos (indagación visual, performativa, poética, musical, y narrativa) se convierten en la estrategia que permite narrar lo investigado; debido a que la finalidad de la IBA, es utilizar el arte como un método, una forma de análisis y/o un tema, para develar a través de él, del hacer, aquello que quiere matizarse, contrastarse, realzar o señalar dentro de los alcances de la investigación, en este caso, sobre la cotidianidad del aula donde se llevan a cabo procesos de creación.
Instituciones
Colectivo de Investigación en Arte y Cultura (CIAC)
Comité de Central de Investigaciones – Universidad del Tolima